El servicio se dará a través de plataformas digitales como Whatsapp o videoconferencias
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un Servicio de Asistencia Psicológica especialmente dirigido a los jóvenes de la región y a sus padres, tutores y profesionales que trabajen en temas de juventud. El objetivo de esta medida es apoyar y dar herramientas a los usuarios ante los problemas de salud mental provocados por la pandemia, el efecto más importante que ha tenido la crisis del COVID en este colectivo según un informe encargado por el Gobierno regional.
Ante esta realidad, el nuevo Servicio de Asistencia Psicológica, ofrecerá una ayuda inmediata, especializada, accesible, confidencial, anónima, gratuita y de prestación no presencial a través de teléfono, videoconferencia y sistemas de mensajería. «A través de este servicio, queremos que los jóvenes hagan las consultas a través de una plataforma que es muy suya. Por ejemplo, el primer contacto podrían hacerlo mediante Whatsapp, aunque luego se pueda hacer una llamada telefónica o una videollamada, lo que será más fácil para ellos», explica Yordanov. La iniciativa está prevista que empiece a funcionar a finales de año.
En el Estudio sobre el impacto socioeconómico del Covid-19 en la población joven de la Comunidad de Madrid, destaca que las dificultades para socializar con otras personas debido a los confinamientos y restricciones a la movilidad les han provocado problemas de salud mental asociados a sentimientos de soledad, aislamiento voluntario y ansiedad social, especialmente en el rango de 25 a 30 años.
También se han incrementado los pensamientos suicidas, sobre todo entre los encuestados de 14 a 18 años. Además, un 20% de jóvenes de entre 25 y 30 años asegura haber perdido a algún familiar, un porcentaje que llega al 35% entre los que han visto fallecer a una persona conocida.