Las familias reclaman más recursos para los alumnos con necesidades especiales
Alrededor de 400 personas asistieron el viernes al encierro que ha tenido lugar en el Colegio Público Miguel Hernández de Getafe, desde la tarde del viernes 1 de abril, hasta la mañana del sábado. Las familias reclamaban a la consejería de Educación la falta de profesionales que valoren a 31 alumnos susceptibles de presentar necesidades educativas especiales. A la reivindicación de las familias del centro, se unieron la concejala de Educación del Ayuntamiento de Getafe, Ángeles García; la representante de CCOO, Oliva García de Paz; el representante de UGT Loïc Caballero; y el representante de la Plataforma por la Educación Pública, Miguel Lancho.
La Asociación de familias (AFA) ha elaborado un Manifiesto en el que agradece “el gran apoyo ante la vulneración al derecho fundamental a la educación que están sufriendo las y los pequeños, recordando que además de los 31 niños y niñas que necesitan valoración, para los que algunos cuentan hasta 2 años de demora, hay otros 8 a la espera de la intervención de un técnico especializado en conducta”. Por eso han anunciado más movilizaciones, a las que invitan a toda la comunidad educativa.
El pasado jueves 31 de marzo, representantes de la asociación de familias, mantenían una reunión con la jefa de Servicio de la Unidad de Programas de la Dirección del Área Territorial Sur, DAT, que se saldaba con “buenas palabras, pero sin medidas concretas para desatascar la grave situación de la que son víctimas los más débiles, los niños y niñas”.
La estimación de la AFA es que de forma urgente, se necesitan como mínimo, 2 orientadores a tiempo completo en el centro, ya que además del atasco de nuevas valoraciones, hay otros 16 alumnos con valoración obligatoria por cambio de etapa. Además, el centro necesita 2 técnicos de integración social, para atender los casos de dificultades de conducta, para los que están destinando a los profesionales de las aulas con alumnos con trastorno del espectro autista, quitando a estos alumnos su recurso. Este centro cuenta con mayor número de alumnado con dificultades de aprendizaje que otros centros, por lo que necesita más profesionales que se ocupen de atender adecuadamente a la diversidad.